Ecommerce
Atrae más tráfico, incrementa tus ventas y asegura el éxito de tu negocio.
VENTAJAS
Siguiendo la línea del proyecto anterior, podemos implementar lógicas de negocio complejas, como detalles en productos o ingredientes agregados, e integraciones con sistemas externos.
ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS

KeyGo Rent – Alquiler de coches en aeropuerto de Alicante
El eCommerce de los coches
Key Go Rent: La Revolución del Alquiler de Coches en Alicante
Key Go Rent es una innovadora plataforma de eCommerce desarrollada por Ugarte Automoción, en colaboración con el diseñador Sr. Qu y Walaxia, diseñada para ofrecer un servicio de alquiler de coches eficiente, flexible y completamente digitalizado en Alicante.
Esta solución destaca por su diseño atractivo y su funcionalidad optimizada, permitiendo a los clientes acceder de manera intuitiva a una amplia flota de vehículos y personalizar su alquiler con opciones adicionales. Gracias a su integración en tiempo real con el ERP Rentway de Jimpysoft, los usuarios pueden consultar la disponibilidad actualizada de los coches, gestionar su reserva de forma sencilla y elegir entre diferentes métodos de pago, ya sea por adelantado o al recoger el vehículo.
La combinación de una experiencia de usuario fluida con tecnología de vanguardia convierte a Key Go Rent en un referente del sector, optimizando el proceso de alquiler y redefiniendo la manera en que los clientes acceden a un vehículo en Alicante. Esta plataforma no solo agiliza la operativa de la empresa, sino que también eleva el estándar de calidad en los servicios de movilidad, proporcionando una alternativa rápida, cómoda y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Tecnologías
El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la integración de diversas herramientas y tecnologías especializadas en el ámbito del desarrollo web y software. Estas tecnologías han permitido construir una solución robusta, escalable y optimizada para garantizar un rendimiento eficiente y una experiencia de usuario fluida.
Entre las principales tecnologías empleadas, se encuentran:
JavaScript, Node.js, HTML5, CSS3, Sass, Bases de datos, Vue,js y Linux.
-
-
-
-
-
KeyGo Cars – Venta/reserva de coches en aeropuerto de Alicante
Key Go Cars: La Plataforma Digital para la Venta de Vehículos
Key Go Cars es una plataforma de eCommerce automotriz desarrollada por Grupo Ugarte Automoción, en colaboración con el diseñador Sr. Qu y Walaxia, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra innovadora y eficiente en el sector de la automoción.
Esta solución digital destaca por su diseño atractivo y su interfaz intuitiva, facilitando la navegación del usuario y mejorando el proceso de selección de vehículos. Su sistema de búsqueda avanzada permite filtrar opciones de manera precisa, garantizando que los clientes encuentren fácilmente el automóvil que mejor se adapte a sus necesidades. Además, cada vehículo cuenta con una ficha detallada con información técnica y comercial completa.
Uno de los elementos diferenciadores de Key Go Cars es su visualizador 360º, que permite explorar cada vehículo desde todos los ángulos, brindando una experiencia inmersiva y mejorando la confianza del comprador en su decisión.
Desde el punto de vista operativo, la plataforma está integrada bidireccionalmente con el ERP del Grupo Ugarte Automoción, lo que asegura una actualización constante y precisa de los datos, incluyendo disponibilidad, precios y características de los vehículos. Esta automatización optimiza la eficiencia del negocio y proporciona una experiencia de compra fluida y confiable.
Con esta combinación de diseño, tecnología y funcionalidad, Key Go Cars se posiciona como un referente en la venta digital de automóviles, ofreciendo a los usuarios una manera más cómoda, rápida y segura de adquirir su próximo vehículo.
Herramientas de desarrollo
Hemos usado varias tecnologías y herramientas que nos han permitido desarrollar este proyecto. Entre ellas se encuentran JavaScript, Node.js, HTML5, CSS3, entre otras.
TECNOLOGÍAS
-
-
-
-
-


Pizza a Punt APP
Compra Digital Personalizada
Pizza a Punt ha apostado por la innovación digital a través de una plataforma de eCommerce diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia de compra cómoda, intuitiva y completamente personalizada. En colaboración con nuestro equipo, el Grupo Pizza a Punt ha fortalecido su presencia digital mediante el desarrollo de sitios web y una aplicación PWA (Progressive Web App), accesible desde cualquier dispositivo, asegurando una navegación fluida y adaptable a las necesidades del usuario.
Uno de los aspectos clave de esta plataforma es su enfoque en la personalización, permitiendo a los clientes modificar ingredientes sin coste adicional y adaptando cada pedido a sus preferencias. Además, se han implementado estrategias de promociones inteligentes, diseñadas para mejorar la fidelización y maximizar la satisfacción del usuario.
Gracias a la integración de tecnologías avanzadas y un enfoque estratégico en la experiencia del cliente, Pizza a Punt no solo ha optimizado su operativa digital, sino que también ha logrado diferenciarse en un sector altamente competitivo. Esta transformación permite que la marca siga evolucionando y ofreciendo un servicio dinámico, ágil y adaptado a las exigencias del mercado actual.
Tecnologías
El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la integración de diversas herramientas y tecnologías especializadas en el ámbito del desarrollo web y software. Estas tecnologías han permitido construir una solución robusta, escalable y optimizada para garantizar un rendimiento eficiente y una experiencia de usuario fluida.
Entre las principales tecnologías empleadas, se encuentran:
– JavaScript (JS): Lenguaje de programación fundamental para el desarrollo web, utilizado tanto en el frontend como en el backend para dotar de dinamismo e interactividad a la plataforma.
– Node.js: Entorno de ejecución basado en JavaScript que permite desarrollar aplicaciones escalables y de alto rendimiento en el lado del servidor.
– HTML5: Lenguaje de marcado que proporciona la estructura del contenido web, permitiendo la integración de elementos multimedia sin necesidad de complementos adicionales.
– CSS3: Utilizado para definir la apariencia y el diseño del sitio web, garantizando una experiencia visual atractiva y adaptada a distintos dispositivos.
– Sass: Preprocesador de CSS que facilita la escritura y mantenimiento de estilos mediante el uso de variables, mixins y anidamientos, mejorando la organización del código.
– Bases de datos: Sistema de almacenamiento de información que permite gestionar de manera eficiente los datos de usuarios, pedidos y productos, asegurando su disponibilidad y seguridad.
– Vue.js: Framework progresivo de JavaScript utilizado para el desarrollo del frontend, permitiendo la creación de interfaces de usuario dinámicas y reactivas.
– Linux: Sistema operativo estable y seguro en el que se despliega el entorno de producción, garantizando rendimiento y fiabilidad en los servidores.
TECNOLOGÍAS
-
-
-
-
-
-
-
Karn Burger APP
Digital Burguer
Tras el éxito de su plataforma digital para pizzas, Pizza a Punt ha vuelto a confiar en Walaxia para llevar su nueva línea de hamburguesas gourmet al mundo online. A través de una innovadora plataforma web y una app, esta solución ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de compra fluida, intuitiva y completamente personalizada, garantizando que cada cliente pueda disfrutar de su pedido de manera rápida y sencilla.
La plataforma destaca por su enfoque en la personalización, permitiendo a los usuarios adaptar sus hamburguesas a su gusto, además de ofrecer combos irresistibles y la comodidad de repetir pedidos con un solo clic, replicando la experiencia ya consolidada en su servicio de pizzas.
Además, se ha optimizado la navegación para garantizar una interacción ágil desde cualquier dispositivo, asegurando un acceso fácil a promociones exclusivas y novedades. Esta apuesta por la digitalización no solo facilita la experiencia del usuario, sino que también refuerza el compromiso de Pizza a Punt con la innovación y la calidad, llevando el placer de sus hamburguesas gourmet directamente a los hogares con tan solo unos pocos clics.
Tecnologías
TECNOLOGÍAS
-
-
-
-
-
-
-


Frankfurt Parera App
El eCommerce ideal
Frankfurt Parera ha apostado por la digitalización de su servicio a través de una innovadora PWA (Progressive Web App), desarrollada en colaboración con nuestro equipo y el diseñador Gerard Casero. Esta plataforma está diseñada para optimizar tanto la experiencia de compra de los clientes como la gestión operativa interna en sus sedes, ofreciendo una solución integral adaptada a las necesidades del negocio.
Con una interfaz intuitiva y funcional, la aplicación permite a los usuarios realizar nuevos pedidos o repetir los anteriores de manera sencilla, mejorando la accesibilidad y la rapidez del servicio. Además, el equipo de Frankfurt Parera cuenta con una herramienta Android especializada, que les permite recibir pedidos en tiempo real y analizar ventas, agilizando la operativa y optimizando la toma de decisiones.
Gracias a esta plataforma digital, Frankfurt Parera ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, fortalecer la fidelización de clientes y consolidar su liderazgo en el sector de la restauración, ofreciendo un servicio más rápido, cómodo y adaptado a las exigencias del mercado actual.
Teconologías para el desarrollo
Como en todos los proyectos disponemos de tecnologías y herramientas especializadas para realizar las tascas y llevar a cabo los objetivos del proyecto con éxito, estas son algunas de ellas.
- JavaScript (JS): Lenguaje de programación ampliamente utilizado para el desarrollo web, permitiendo la creación de sitios interactivos y dinámicos.
- Node.js: Entorno de ejecución para JavaScript del lado del servidor, que permite construir aplicaciones escalables y rápidas.
- HTML5: Última versión del lenguaje de marcado HTML, que estructura el contenido web y ofrece soporte para multimedia sin necesidad de plugins adicionales.
- CSS3: Lenguaje de estilos que permite el diseño y la apariencia de los sitios web, incluyendo animaciones, transiciones y diseño responsivo.
- Sass: Preprocesador de CSS que facilita la escritura y gestión de estilos con características como variables, anidamiento y mixins.
- Bases de datos: Representación de sistemas de almacenamiento de datos, esenciales para gestionar la información en aplicaciones y sitios web.
- Vue.js: Framework progresivo de JavaScript para la construcción de interfaces de usuario y aplicaciones web de una manera eficiente y modular.
- Linux: Sistema operativo de código abierto, utilizado ampliamente en servidores y desarrollo de software debido a su estabilidad, seguridad y flexibilidad.
TECNOLOGÍAS
-
-
-
-
-
-
-