Proyectos
a medida
Cada negocio es único, y tus estrategias de SEO también deberían serlo.
VENTAJAS
La principal ventaja de un proyecto a medida, es su versatilidad y adaptación a las necesidades del mercado. Podemos llegar al más mínimo detalle para conseguir su excelencia y cubrir la lógica de negocio del cliente. Hemos desarrollado desde aplicaciones PWA hasta CRM’s/Paneles de control para la gestión de negocios.
ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS

Pizza a Punt TPV/PoS
Comida a domicilio y take away
En colaboración con el Grupo Pizza a Punt, hemos llevado a cabo un desarrollo técnico estratégico e integral para fortalecer e impulsar su presencia digital. Nuestro trabajo ha permitido optimizar sus sitios web, incluyendo la creación de una aplicación PWA (Progressive Web App), accesible en cualquier dispositivo.
Más allá de la tecnología, hemos implementado políticas centradas en el cliente, como la personalización gratuita de ingredientes, ofreciendo a los usuarios un nivel de flexibilidad y experiencia único en el sector. Asimismo, el diseño e implementación de promociones exitosas han impulsado la fidelización de clientes y el crecimiento de la marca.
Gracias a esta alianza, Pizza a Punt no solo ha modernizado su infraestructura digital, sino que también ha elevado la experiencia de sus clientes, consolidándose como un referente en innovación y personalización dentro del mercado.
TPV (Terminal de Punto de Venta) / PoS (Point of Sale) se refieren a los sistemas utilizados para procesar pagos en establecimientos comerciales.
TPV (Terminal de Punto de Venta) es el término en español y generalmente hace referencia tanto al hardware (como un datáfono o caja registradora digital) como al software utilizado para gestionar cobros en negocios físicos o digitales.
PoS (Point of Sale) es la versión en inglés del mismo concepto y se usa ampliamente en el ámbito tecnológico y comercial.
Estos sistemas permiten a los negocios aceptar pagos con tarjeta, efectivo o incluso métodos digitales, además de gestionar inventarios, generar facturas y mejorar la experiencia de compra del cliente.
Tecnologías de desarrollo
Gracias a esta alianza, Pizza a Punt no solo ha modernizado su infraestructura digital, sino que también ha elevado la experiencia de sus clientes, consolidándose como un referente en innovación y personalización dentro del mercado.
La realización de este proyecto se ha llevado a cabo mediante varias tecnologías especializadas en desarrollo web y de software, entre ellas podemos destacar las siguientes:
- JavaScript (JS): Lenguaje de programación ampliamente utilizado para el desarrollo web, permitiendo la creación de sitios interactivos y dinámicos.
- Node.js: Entorno de ejecución para JavaScript del lado del servidor, que permite construir aplicaciones escalables y rápidas.
- HTML5: Última versión del lenguaje de marcado HTML, que estructura el contenido web y ofrece soporte para multimedia sin necesidad de plugins adicionales.
- CSS3: Lenguaje de estilos que permite el diseño y la apariencia de los sitios web, incluyendo animaciones, transiciones y diseño responsivo.
- Sass: Preprocesador de CSS que facilita la escritura y gestión de estilos con características como variables, anidamiento y mixins.
- Bases de datos: Representación de sistemas de almacenamiento de datos, esenciales para gestionar la información en aplicaciones y sitios web.
- Vue.js: Framework progresivo de JavaScript para la construcción de interfaces de usuario y aplicaciones web de una manera eficiente y modular.
- Linux: Sistema operativo de código abierto, utilizado ampliamente en servidores y desarrollo de software debido a su estabilidad, seguridad y flexibilidad.
TECNOLOGÍAS
-
PHP
-
-
-
-
-
-
-
Frankfurt Parera TPV/PoS
Los mejores bocadillos del Maresme
Frankfurt Parera ha confiado en nosotros para llevar su transformación digital al siguiente nivel mediante el desarrollo de una Progressive Web App (PWA). Este proyecto definía unos objetivos claros, optimizar la experiencia de compra de sus clientes y mejorar la gestión interna de pedidos en sus establecimientos.
En colaboración con el diseñador Gerard Casero, creamos una aplicación intuitiva y funcional permitiendo realizar pedidos fácilmente, con opciones rápidas para pedir algún producto de nuevo un nuevo pedido de manera veloz. Además, implementamos una herramienta Android exclusiva para el equipo de Frankfurt Parera, permitiéndoles recibir pedidos en tiempo real y analizar ventas de manera eficiente.
Esta solución integral ha mejorado de manera significativa la operativa del negocio y ha fortalecido la fidelización de clientes.
Tecnologías de desarrollo
Tecnologías en el Desarrollo del Proyecto
Para la realización de este proyecto, hemos implementado una combinación de tecnologías especializadas en desarrollo web y software, garantizando una solución eficiente, escalable y adaptada a las necesidades del cliente.
El desarrollo del frontend se ha basado en Vue.js, un framework progresivo de JavaSript que nos ha permitido crear una interfaz de usuario dinámica e interactiva. Gracias a HTML5 y CSS3, logramos una estructura sólida y un diseño atractivo, asegurando una experiencia de usuario fluida y adaptable a cualquier dispositivo. Además, el uso de Sass ha optimizado la gestión de estilos, permitiendo una mejor organización y reutilización del código.
Para el backend, utilizamos Node.js, un entorno de ejecución que nos permitió desarrollar un servidor rápido y escalable, capaz de gestionar múltiples solicitudes de manera eficiente. La gestión de la información se realizó a través de bases de datos diseñadas para almacenar de forma segura los datos de usuarios, pedidos y otros elementos clave del sistema.
Asimismo, el proyecto se ha desplegado en un entorno Linux, garantizando estabilidad, seguridad y un óptimo rendimiento en servidores. Gracias a la integración de estas tecnologías, hemos logrado desarrollar una solución robusta e innovadora, mejorando tanto la operativa del negocio como la experiencia del usuario final.
-
-
PHP
-
-
-
-
-
-


KeyGo Cars
La mejor plataforma de coches
El Grupo Ugarte Automoción, en alianza con el diseñador Sr. Qu y Walaxia, ha desarrollado Key Go Cars, una plataforma digital avanzada diseñada para revolucionar la experiencia de compra y venta de vehículos. Este proyecto ha sido concebido con el objetivo de ofrecer una solución integral que combine un diseño atractivo, una navegación intuitiva y rápida con herramientas tecnológicas que faciliten la búsqueda y selección de automóviles.
Uno de los aspectos más destacados de Key Go Cars es su sistema de búsqueda optimizado, ya que permite a los usuarios filtrar los vehículos según múltiples criterios, garantizando una búsqueda más exhaustiva y concreta de manera eficiente y personalizada. Además, cada automóvil cuenta con una ficha detallada que proporciona información completa sobre sus características, especificaciones técnicas y equipamiento.
Para mejorar aún más la experiencia del usuario, la plataforma incorpora un visualizador 360º, permitiendo así, explorar el vehículo desde todos los ángulos y con una simulación perfecta que muestra el automóvil. Esta característica no solo facilita la toma de decisiones de los compradores, sino que también aporta un valor diferencial dentro del sector de la automoción.
Desde un punto de vista operativo, Key Go Cars está integrada bidireccionalmente con el ERP del Grupo Ugarte Automoción, lo que permite una actualización continua y precisa de los datos en la plataforma. Gracias a esta conexión en tiempo real, la información sobre disponibilidad, precios y características de los vehículos se mantiene siempre actualizada, optimizando los procesos internos de gestión y mejorando la eficiencia del negocio.
Grupo Ugarte Automoción reafirma el compromiso con la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente, dejando clara la evolución y desempeño que tiene Key Go Cars, posicionándolo como un gran referente en el sector automovilístico online.
Tecnologías de desarrollo
Este proyecto ha sido posible gracias a algunas de las siguientes herramientas y tecnologías:
JavaScript (JS), Node.js, HTML5, CSS3, Sass, Bases de datos, Vue.js y Linux entre otras.
-
-
PHP
-
-
-
-
-
-
KeyGo Rent
Facilidad para el alquiler de coches
Key Go Rent: Innovación y Flexibilidad en el Alquiler de Coches en Alicante
Ugarte Automoción, en colaboración con el diseñador Sr. Qu y Walaxia, ha desarrollado Key Go Rent. Se trata de una plataforma avanzada sobre el alquiler de coches en Alicante. Diseñada con una perfecta combinación entre estética y funcionalidad. Una solución digital ofrece una experiencia intuitiva y optimizada para los usuarios, garantizando un proceso de reserva rápido y eficiente.
Uno de los grandes diferenciadores de Key Go Rent es su integración en tiempo real con el ERP Rentway de Jimpysoft, lo que permite a los clientes acceder a información siempre actualizada sobre la disponibilidad de la flota, características de los vehículos y opciones adicionales. Además, los usuarios pueden personalizar su alquiler añadiendo extras según sus necesidades, garantizando una experiencia flexible y adaptada a cada cliente.
Para ofrecer mayor comodidad, la plataforma permite elegir entre diferentes opciones de pago, ya sea realizando el abono por adelantado o al recoger el vehículo. Esta flexibilidad, junto con su interfaz intuitiva, hace que el proceso de alquiler sea más ágil, transparente y accesible para todo tipo de usuarios.
Gracias a la combinación de un diseño atractivo y una potente tecnología, Key Go Rent no solo optimiza la operativa del negocio, sino que también redefine la experiencia del cliente en Alicante, estableciendo un nuevo estándar en el sector del alquiler de vehículos.
Herramientas para el desarrollo
El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la integración de diversas herramientas y tecnologías especializadas en el ámbito del desarrollo web y software. Estas tecnologías han permitido construir una solución robusta, escalable y optimizada para garantizar un rendimiento eficiente y una experiencia de usuario fluida.
Entre las principales tecnologías empleadas, se encuentran:
– JavaScript (JS): Lenguaje de programación fundamental para el desarrollo web, utilizado tanto en el frontend como en el backend para dotar de dinamismo e interactividad a la plataforma.
– Node.js: Entorno de ejecución basado en JavaScript que permite desarrollar aplicaciones escalables y de alto rendimiento en el lado del servidor.
– HTML5: Lenguaje de marcado que proporciona la estructura del contenido web, permitiendo la integración de elementos multimedia sin necesidad de complementos adicionales.
– CSS3: Utilizado para definir la apariencia y el diseño del sitio web, garantizando una experiencia visual atractiva y adaptada a distintos dispositivos.
– Sass: Preprocesador de CSS que facilita la escritura y mantenimiento de estilos mediante el uso de variables, mixins y anidamientos, mejorando la organización del código.
– Bases de datos: Sistema de almacenamiento de información que permite gestionar de manera eficiente los datos de usuarios, pedidos y productos, asegurando su disponibilidad y seguridad.
– Vue.js: Framework progresivo de JavaScript utilizado para el desarrollo del frontend, permitiendo la creación de interfaces de usuario dinámicas y reactivas.
– Linux: Sistema operativo estable y seguro en el que se despliega el entorno de producción, garantizando rendimiento y fiabilidad en los servidores.
Además de estas herramientas, se han integrado otras tecnologías y metodologías que han optimizado el proceso de desarrollo, asegurando que la plataforma cumpla con los más altos estándares de calidad y rendimiento. La combinación de estos recursos ha permitido construir una solución digital innovadora, flexible y orientada a las necesidades del usuario.
-
-
PHP
-
-
-
-
-
-
